jueves, 9 de abril de 2015

COPA LIBERTADORES

¿HASTA CUANDO?

COLUMNA "El rincon de Brayan": BRAYAN ALVIAREZ @brayan_alviarez

Cae la noche y llega la hora en que los fanáticos de David arriban esperanzados en que salga victorioso ante Goliat, saliendo victorioso el valiente y disminuido David. En esa misma velada, los fanáticos del fútbol venezolano arribaban esperanzados en que derrotarían a sus similares en la Copa Libertadores 2015, cayo la noche y en ella sus ingenuas esperanzas, con decepción e incrédulos ante la situación.

Muchos fanáticos del fútbol nacional, etiquetados por los mismos como fieles seguidores, aquellos que juran defender la imagen de su fútbol a cualquier costa  tenían muchas expectativas al comienzo de esta edición de la Copa Libertadores 2015. Tomando en cuenta la clasificación anecdotica del Deportivo Tachira ante el Cerro Porteño en fase previa, al igual que la paridad en los grupos de Mineros y Zamora.

Para decepción de ellos y todos los que siguen el fútbol en Venezuela, la actuación de esos tres equipos ha sido deplorable, dejando la imagen del torneo venezolano a nivel internacional imperdonable. En 14 juegos jugados y 42 puntos disputados entre los tres equipos solo han podido sumar 4 puntos, 3 puntos del Tachira y uno solo de Mineros, ha ello se le agrega el devastador dato de 9 goles anotados y 38 goles recibidos, esto, faltando 4 partidos por disputarse en la edición 2015 de la Copa Libertadores. 

Ahora bien, esta es quizás una de las peores actuaciones de equipos venezolanos en Copa Libertadores, contando que es primera vez que juegan 3 equipos venezolanos en ella. Cuando ya se venían trayendo resultados presentables en torneos internacionales, habían mejorado de alguna manera la vistosidad de su fútbol, y este año Mineros, Zamora y Tachira nos dejan esta actuación. ¿Hasta Cuando? ¿Hasta cuando la FVF y los equipos que la integran seguirán presentando una mala imagen en copas internacionales? ¿Se merece esto llamarse fútbol profesional de primera?

Cabe destacar que no se trata de ametrallar el talento venezolano ni la forma de jugar al fútbol, porque en realidad el talento vinotinto a venido creciendo a cuenta gotas, inclusive mucho talento juvenil a jugado el torneo esta temporada: Orozco, Murillo, Arles Flores, Gimenez, Blanco, Soteldo. Al igual que hubieron muchos jugadores con experiencia y recorrido en Sudamérica. Entonces ¿Quien es el culpable?

Comenzamos hablando del caso Mineros de Guayana que ha empatado 1 juego y ha perdido 3 en esta Libertadores. Fueron campeones del torneo apertura 2013 y llegaron a segunda ronda en Copa Sudamericana ese año. Ademas fueron campeones en la tabla acumulada 2013/2014 en manos de Richard Paez. Abrieron esta temporada con par de derrotas consecutivas motivo por el cual botaron a Richard Paez ¿Donde esta el proyecto de Mineros para la temporada que se le venia? ¿Como te planteas objetivos y metas botando a tu DT en la segunda fecha del torneo local? Fatal e imperdonable en el fútbol moderno agregándole que solo contrataron a 4 jugadores con 7 bajas. Ademas destituyen a Mathias en medio de la Libertadores por malos resultados.

Por otra parte Deportivo Tachira clasificaba en fase previa eliminando a uno de los favoritos e históricos en la Libertadores el Cerro Porteño de Paraguay, presentándose con una plantilla renovada, con bastante experiencia y jugadores jóvenes, quizás la mejor plantilla del torneo local en los últimos tiempos pero que no han conseguido los títulos desde que esta al mando Daniel Farias. La lógica en el futbol te habla que al tener una buena plantilla y no conseguir resultados viene la destitucion del técnico algo que no ha ocurrido con Farias y el Tachira.

Y por ultimo el Zamora no se reforzó para nada vía a esta edición de la Copa Libertadores. Entonces se llega a la conclusión que el mal manejo de los directivos y su mala preparación para afrontar los distintos torneos es el motivo principal de dichas catástrofes deportivas a nivel de clubes como también en la federación.

Pasan los torneos y los directivos siguen haciéndose la vista gorda  a pesar de los fracasos. Siguen los clubes sin poder mantenerse a un nivel competitivo torneo tras torneo. Al igual que la poca presentación de proyectos a  futuro, mal estado de los campos de juego, poca infraestructura. Esto nos lleva a saber el núcleo del problema en el futve y esperar con ansias que los directivos se den cuenta de sus errores y se acabe la pesadilla que persistirá al menos unos años mas en el fútbol venezolano.   







No hay comentarios:

Publicar un comentario